Rosa Alba Salcido es arquitecta egresada en 1989 de la entonces Facultad de Arquitectura de la UABC. Desde hace 30 años vive en Canadá, donde lidera su propio despacho, Vivid Green Architecture Inc., un espacio que les ha abierto las puertas a otras y otros profesionistas de diferentes nacionalidades, brindándoles posibilidades de crecimiento y superación en un país que no es el suyo.
El pasado Día Internacional de la Mujer, Rosa fue reconocida por el Richmond News, diario de Columbia Británica, Canadá, por su liderazgo y visión en el campo de la arquitectura. Y es que su impacto no se limita a haber creado una empresa de gran reconocimiento en el sector residencial multifamiliar, comercial, industrial y de usos múltiples, sino que también trabaja en defensa de la sostenibilidad y la diversidad en el sector, brindando mentorías y conferencias de inspiración para las nuevas generaciones de arquitectas y arquitectos, con el propósito de romper barreras, de construir con pasión y de perseverar.
¿Qué fue para Rosa su paso por la UABC?
“Muy bonito tiempo de aprendizaje, de conocer gentes que estaban interesadas en materias creativas y tener los maestros fundadores de la escuela de arquitectura, incluyendo a Macario Aguirre, Benavides, Margarita y Antonio Mendez y tantos otros que fueron fundamentales en el aprendizaje y los buenos tiempos que vivimos en esas épocas.”
Desde la escuela, Rosa era una chica inquieta y activa: “Disfruté el tiempo en la escuela y al mismo tiempo trabajaba medio día con el Arquitecto David Sanchez, quien tenía su oficina en el edificio de la Cervecería Mexicali. Después de trabajar, me iba a terminar tareas, maquetas, dibujos y otros pendientes.”
Después de egresar, Rosa trabajó durante tres años en la constructora 3M en Mexicali, participando en la construcción del corredor cubierto para la entrada peatonal a la línea entre Mexicali y Estados Unidos, así como en la construcción de varios proyectos de carácter civil tanto en Mexicali como en Caborca, Sonora, de donde es originaria.
“Me vine a vivir a Vancouver, Canadá, en 1994 y empecé a trabajar como dibujante en un despacho de arquitectura dedicado a hacer obras deportivas. Me tocó trabajar en varios estadios e instalaciones para patinaje de hielo. Trabajé varios años para otros arquitectos y tuve que revalidar mis estudios y tomar varios cursos para poder ejercer como arquitecto registrado en Vancouver.”
Finalmente, tras un proceso lento y desgastante, mucha dedicación, estudio y exámenes, obtuvo su registro en el 2010, después de haberse tomado una pausa en su profesión para dedicarse a su familia y a la crianza de sus hijos. Pero esta pausa no duró mucho tiempo.
“Después de obtener mi registro con el Instituto de Arquitectos de British Columbia (AIBC) en 2010, empecé mi propio despacho en 2012, primero haciendo pequeños proyectos y poco a poco obteniendo más clientes y empleados para completarlos.”
Compartir conocimientos y experiencias es lo que la inspira
“Creo que la enseñanza a otros siempre ha estado presente, cuando joven estudié la Normal en Gómez Palacios, Durango, y trabajé dando clases por varios años a jóvenes en educación técnica, después en secundaria, inclusive hice voluntariado en la prisión en Caborca enseñando a los presos a leer, y ahora continúo proporcionando oportunidades a mis empleados mientras completamos proyectos para diferentes clientes.”
La arquitecta Salcido es consciente de esta vocación y lo toma como una tarea cotidiana, como parte de su aportación al mundo. “Pienso que siempre les he dado oportunidad a mis empleados y a la gente que me rodea de aprender y superarse. A la fecha he empleado a 60 personas que llegaron de otros países y, a través de mi despacho, lograron entrenarse para trabajar en Canadá. Ahora muchos de ellos tienen puestos en el gobierno o cuentan con sus propios despachos.”
La arquitectura como puente
Ha sido a través de la arquitectura como Rosa ha logrado ayudar e inspirar a jóvenes profesionistas, muchas de ellas mujeres arquitectas, a superarse y a validar sus carreras en Canadá.Su despacho ahora se conforma de profesionales originarios de Filipinas, Portugal, India, Irán, Brasil, México, Hong Kong y Canadá.
Actualmente, el sistema en British Columbia requiere de arquitectos registrados para proyectos más grandes de 600m2, así como para la proyección y construcción de edificios comerciales, industriales y religiosos. En ese sentido, su despacho Vivid Green Architecture Inc. tiene varios proyectos en la etapa de dibujo, otros que ya se han mandado a la ciudad para aprobación de permisos y otros que ya están en construcción.
“Tener una carrera completa y graduarse de la universidad no solo te da una satisfacción personal y orgullo a tu familia, sino que también te abre las puertas a otros logros, y es muy importante tener el respaldo de una institución como lo es la UABC. El avance, el crecimiento profesional y financiero, no llegan solos, hay que trabajar duro y esforzarse sin desviar la atención del logro esperado, sin dejar de disfrutar cada paso.”
¿Qué significa para la arquitecta Salcido ser Alumni UABC?
Rosa nos cuenta que se siente conectada, que todavía mantiene comunicación con sus compañeros de generación y que ha asistido a varios encuentros aniversarios de la facultad. “En la oficina de mi despacho tengo colgado el título de egresada de la UABC junto al registro de Arquitecto en British Columbia porque para mí son igual de importantes” nos responde, con orgullo.





