Martín Ochoa: un cimarrón fuera de serie

El pasado 19 de noviembre del 2024, el joven egresado de Ciencias de la Comunicación, Martín Ochoa, impartió una interesante conferencia sobre su camino profesional desde ser estudiante universitario hasta formar parte de la plantilla del equipo de los Dodgers de Los Ángeles.

Martín nació y creció en Mexicali y, en la adolescencia, decidió asistir a la Facultad de Ciencias Humanas. Sobre sus estudios universitarios, entre risas nos comparte: “reprobé materias, destaqué en otras, pero nunca me imaginé que algún día iba a poder dedicarme a lo que me apasiona. Nunca me imaginé salir de Mexicali e ir en un camión con los Dodgers”, confiesa emocionado.

Martín es actualmente Social Media Coordinator de Los Dodgers de Los Ángeles, un logro enorme para quienes se dedican al fotoperiodismo y, sin duda, un gran triunfo de un cimarrón del cual hay mucho que aprender.

Un aprendiz constante

Durante la charla, Martín compartió algunos consejos y anécdotas como estudiante y como egresado para los chicos y chicas que, atentos, lo escuchaban, quienes ahora mismo estudian la carrera de Comunicación y están muy interesados en la fotografía profesional.

“¿Cómo encontrar la mejor toma?” le preguntó alguien. Para la toma de las mejores imágenes y la construcción de publicaciones efectivas, Martín sigue un proceso muy sencillo y, a la vez, muy personal: “hay que observar, buscar y encontrar un mensaje, entonces hay que visualizar y generar una narrativa, es decir, la imagen debe contar una historia, narrar una situación específica pero también un contexto amplio”. La observación y las narrativas que construye conforman su materia prima.

También entre las preguntas, el tema del autocontrol fue constante. “¿Cómo logras autocontrolarte en un momento de celebración, qué pasa cuando los Dodgers ganan y celebran, tú también quieres celebrar?” La experiencia de Martín le lleva a responder que “el mismo trabajo te va preparando para eso. Es importante verlo como lo que es, un trabajo periodístico, tú ahí eres alguien más trabajando en algo, tú no estás jugando, tienes que sacar la chamba. Estás representando a una organización, hay un público viéndote y viendo lo que haces. Tienes muchos ojos encima de ti”.

Sobre cómo identificar los momentos de las mejores tomas, su público le preguntó cómo lograrlo. “Es importante y necesario tener un background, conocer a los personajes y el contexto, eso te hará aprovechar mejor los momentos. Es necesario estudiar, estudiar todo, estudiar siempre.”

“¿Y qué pasa cuando te cansas, alguna vez el trabajo se vuelve abrumador?” Pregunta alguien, entre risas. Ecuánime y sonriente, Martín responde que sí llega el momento en el que se agobia, pues siempre hay muchas cosas qué hacer, actividades que realizar, metas que cumplir, pero que precisamente el estar en muchas cosas a la vez lo mantiene activo. Cuando se abruma de una actividad, aprovecha para avanzar en otra y, aunque es cansado, Martín asegura que le gusta ese ritmo. ¡Y vaya que se nota! Cada frase, cada respuesta, todo lo que compartió estuvo lleno de entusiasmo e inspiración.

¿Cómo llegó Martín a los Dodgers?

Martín estudió la carrera de Comunicación y se enfocó en la fotografía. Formó parte de la primera generación del taller El ojo del cimarrón y trabajó con Los Águilas de Mexicali. Cierto día dio con una convocatoria para trabajar como social media de los Dodgers, y decidió aplicar. Pasó por varios filtros, entregó documentación y presentó entrevistas, tras lo cual fue contratado. 

De pronto, sin haberlo imaginado antes, se encontraba en un camión, viajando con los jugadores, siendo testigo de su preparación, observando sus entrenamientos, sus juegos y reconociendo sus propias capacidades, sus puntos de mejora, su ojo crítico y creativo.

Martín encontró su camino y, aunque es muy joven y seguramente la vida lo llevará por innumerables senderos, es claro que de esta experiencia está aprendiendo, creciendo y profesionalizándose, enamorándose cada día de su profesión y de la vocación que decidió seguir el día que pisó por primera vez su facultad.

De alumni a alumni

Al finalizar la charla, nos acercamos a Martín para preguntarle qué significa para él pertenecer a la comunidad Alumni UABC. En sus palabras, ser Alumni Cimarrón es motivo de orgullo y de responsabilidad, una gran responsabilidad que, evidentemente, asume cada día con valor y entusiasmo.

¿Qué puede decirle Martín Ochoa a las y los nuevos egresados de la UABC? “Empieza ya, lánzate a tus ideas ahora, no necesitas contar con todos los recursos desde el principio, mientras tengas claro el mensaje que quieres dar, aviéntate, comienza y aprende. Primero debes reconocer qué quieres hacer e identificar las herramientas con las que cuentas, luego verás que los momentos se irán conectando y la experiencia te irá dando referencias claras: irás aprendiendo que, mientras ubiques el momento ideal, no importa el tipo de cámara o de lente que tengas, lo harás bien.”

Finalmente nos despedimos de Martín dejándolo entre un grupo de jóvenes que, contagiados por su entusiasmo, lo rodeaban para tomarse una fotografía con él, cruzar palabras y pedirle consejos.

Ir al contenido